La Rondalla Venezolana, “La Rondalla Venezolana y la Navidad” (1999)

Imagen

rondalla-navidad

Archivos:
La Rondalla Venezolana – Ave Maria 
La Rondalla Venezolana – Blanca Navidad 
La Rondalla Venezolana – Esplendida Noche 
La Rondalla Venezolana – Feliz Año Nuevo Mama.
La Rondalla Venezolana – Gracias Señor 
La Rondalla Venezolana – Medley Triste Navidad
La Rondalla Venezolana – Mi Niño 
La Rondalla Venezolana – Pueblo 
La Rondalla Venezolana – Que Navidad
La Rondalla Venezolana – Santo Domingo

Antes de solicitar LINK de descarga, lea el texto a la izquierda.

Rosa Virginia Chacin – La Voz Mas Dulce de Venezuela (1993)

Imagen

Rosa V.Ch.

Tras.

DESCARGA

Popular cantante venezolana. Comenzó sus actividades musicales en 1958 cuando el poeta y compositor venezolano José Enrique «Chelique» Sarabia descubrió su talento en un evento de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

En Venezuela, Rosa Virginia es conocida como «La voz más dulce de Venezuela». Ella se ha presentado en vivo a lo largo y ancho de su país y también ha aparecido en todas las estaciones de televisión venezolanas. Ha grabado decenas de discos de larga duración y discos compactos.

También ha llevado la música venezolana a muchos lugares en el mundo. Destacan una presentación en honor del Vicepresidente Hubert Humphrey en la embajada venezolana en Washington, D.C. en 1966. También en los años 60, estuvo de gira en la Unión Soviética durante cuatro meses con la Orquesta Sinfónica de Moscú. En 1966, obtuvo el primer premio en la «III Feria Iberoamericana de la Canción» en Barcelona, España. En 1969, participó en el «IV Festival de la Canción del Atlántico», en Puerto de la Cruz, Tenerife, Islas Canarias.

En 1982, Rosa Virginia realizo con su hermana, Maria Teresa Chacin, el concierto inaugural en la Organización de Estados Americanos en Washington, D.C. Ese mismo año, y bajo los auspicios de la OEA, cantó en el «Auditorio Habana» de Miami, Florida.

Rosa Virginia Chacín ha sido reconocida en Venezuela por su cualidad interpretativa por más de 50 años. Algunos de los premios incluyen: Guaicaipuro de Oro, Mara de OroAguila de Oro. A ella también se le han concedido varios reconocimientos especiales por su brillante carrera artística tales como la «Orden Diego de Losada«, la «Orden Luisa Cáceres de Arismendi«, la «Orden Vicente Emilio Sojo» y la «Orden José Antonio Anzoátegui«. ( Tomado de La Venciclopedia.)